Segundo artículo sobre el idioma español.
Como lo
prometido es deuda, este es el segundo artículo dedicado a la belleza de las
palabras del idioma español.
Por esa razón es
importante que aprendamos algunos intríngulis sobre nuestra hermosa lengua:
En el hemisferio
occidental del planeta, el español es el idioma más hablado.
Nuestro idioma
es hablado por unos 560 millones de hispanohablantes; es decir que somos la
tercera lengua más hablada en la tierra; solamente superado por el inglés y el
mandarín de la China; pero se estima que
para el año 2050, será más alto el número de hablantes del español que del
inglés.
En la gran
cantidad de palabras que tiene muestro idioma, unas 100.000 palabras
aproximadamente, la letra vocal que más se utiliza es la: E; la palabra que más se utiliza es la preposición De; mientras que la palabra menos
utilizada, es: Esternocleidomastoiditis.
Que es la inflamación del músculo esterno-cleido-mastoideo de nuestro
cuello
Nuestro idioma,
aunque necesita muy buena memoria, por el número más abundante de palabras, es
relativamente fácil de aprender.
Recuerden el razonamiento
de mi hija, cuando la amonesté, porque iba perdiendo la materia Inglés y ella
me respondió: “Papa esa lengua es muy difícil, porque se escribe buñuelo, se
pronuncia Pandequeso y traduce bizcocho, en cambio en el español me va bien
porque se escribe, se pronuncia y se traduce lo mismo”.
Recordemos que
muchas palabras de nuestro idioma proceden del arameo, pero para que eso ocurriera,
hubo una buena razón: Los Árabes dominaron a España, por ocho siglos y medio y
su idioma matizó fuertemente el nuestro.
Es de mucha
importancia saber que nuestro idioma, se remonta al siglo XIII, cuando el Rey
Alfonso, estableció el castellano, como el idioma de su reino y dicen los
expertos que fue en esta época, en que se separó del latín vulgar, que era el
que hablaba el pueblo.
Y se dice que
cuando Cristóbal Colón, llegó a nuestro continente, los hispanohablantes venían
casi listos.
El idioma
español, se habla en cuarenta y cuatro países y por esta razón, ocupa el cuarto
puesto mundial, por el número de países que lo hablan.
Solo lo superan: El Inglés con
112 países; el francés con 60 países y el arameo, con 57 países.
Sin embargo esta tabla dice así.
Ahora veamos otras doce palabras
hermosas del español:
13. IRIDISCENCIA.
Fenómeno óptico donde el tono de la luz varía creando pequeños arcos iris.
14. OLVIDO.
La acción, voluntaria o no, de dejar de recordar.
15. ATARAXIA.
Imperturbabilidad, serenidad.
16. EFERVESCENCIA.
Burbujas en cualquier tipo de líquido.
17. ELOCUENCIA.
El arte de hablar de modo eficaz para deleitar o conmover.
18. MELIFLUO.
Un sonido excesivamente dulce, suave o delicado.
19 NEFELIBATA.
Dicho de una persona soñadora que no percibe la realidad.
20. MELANCOLÍA.
Tristeza vaga, profunda, sosegada y permanente, nacida de causas físicas
o morales, que hace que quien la padece no encuentre gusto ni diversión en nada.
21. BONHOMÍA.
Afabilidad, sencillez, bondad y honradez en el carácter y en el
comportamiento.
22. ÉPOCA.
Un periodo de tiempo determinado en la historia o en la vida de una
persona.
23. ADEMÁN.
Movimiento o actitud del cuerpo o de alguna parte suya con que se
manifiesta disposición, intención o sentimiento.
24. INFINITO.
Que no tiene ni puede tener fin ni término.
Posiblemente pondré a consideración de los visitantes, un tercer
artículo y ustedes seguirán investigando, cuales son las palabras más hermosas
de nuestro idioma.
Sopetrán, Diciembre 30 del 2017.
Darío Sevillano Álvarez.