lunes, 10 de junio de 2024

El cáncer una de las enfermedades que causa más muertes en los humanos.

El cáncer es una de las enfermedades que, más muertes le causa a los humanos.

Las instituciones médicas vienen haciendo ingentes investigaciones para detectar que es lo que produce la enfermedad y cuáles son los mejores tratamientos para curarlo.

La medicina tradicional, siempre se opuso al tratamiento del cáncer con medicina natural y alcanzaron a tratar de charlatanes a aquellos que se atrevían a hacerlo.

Si analizamos cuidadosamente el gráfico tomado du un libro de medicina, vemos con mucha precisión que, un 35% de los alimentos que consumimos, son la causa de producción, del cáncer.

Es un desacierto que los alimentos que consumimos, sean los que causan el cáncer, pero veamos el por qué, de esta afirmación.

Casi todos los productos de origen animal, son los que favorecen la producción del cáncer.

¿Cuáles son estos alimentos?

Las carnes curadas; los embutidos como el jamón; las carnes asadas en parrillas; las carnes que están muy fritas; las grasas de origen animal en carnes, pescado, huevos o leche.

Todos los famosos encurtidos, sean de ají picante o ají dulce; las comidas y bebidas muy calientes; el café y el tabaco, cuando se combinan entre sí, son agentes productores de cáncer.

Para prevenir el cáncer es importante consumir:

Provitamina A; vitaminas C y E; consumir mucha fibra; y todos los productos vegetales que se ven en el gráfico.

Casi todas las frutas son muy buenas aliadas para prevenir el cáncer, pero las que más puedo recomendar son:

Todos los cítricos como: El limón, la naranja, la mandarina, las ciruelas, las fresas, las manzanas, la piña, las uvas, los arándanos, la grosella, la guayaba y el kiwi.

Los cereales integrales, como el pan de centeno, las tostadas integrales.

Las hortalizas y las verduras como:

La remolacha, la zanahoria, el tomate, el pimiento, la berenjena, la cebolla, tanto la de hojas como las de huevo; la col, la coliflor, el brócoli y el rábano.

Las leguminosas como la soya, los garbanzos, los fríjoles.


Si seguimos este plan de comidas que se llama la dieta mediterránea, estaríamos manteniendo nuestro cuerpo muy alejado del cáncer.

A continuación, vamos a ver cómo se puede prevenir cada uno de los diversos tipos de cáncer que se les presentan a los humanos.

¿Cómo se produce el cáncer de la nasofaringe?

Para prevenir el cáncer de la nasofaringe, se debe aumentar el consumo de verduras y caroteno, provitamina A; consumir espinacas.

Se debe reducir el consumo de pescado; no se deben consumir té o bebidas muy calientes; no consumir carnes ahumadas; no consumir alimentos muy salados.

¿Cómo se puede prevenir el cáncer del esófago?


Para prevenir este tipo de cáncer, se deben consumir:

Frutas, especialmente los cítricos; consumir muchas verduras; consumir provitamina A; consumir carotenoides, es decir:

Los pigmentos carotenoides son compuestos responsables de la coloración de gran número de alimentos vegetales y animales, como: Zanahorias, zumo de naranja, tomates, salmón y yemas de huevo.

Se deben reducir:

Bebidas alcohólicas, bebidas muy calientes, las carnes rojas, sobre todo las que se asan, en barbacoas y los encurtidos.

Para prevenir el cáncer de los pulmones, se deben consumir:


Muchas frutas y hortalizas.

Se debe eliminar:

Las carnes curadas y los embutidos; la cerveza, la leche y los productos lácteos; los huevos y los dulces como tartas, galletas, cereales de desayuno, barritas y chocolates.

Para prevenir el cáncer del cerebro, es necesario consumir:


Hay que consumir muchas vitaminas, es especial las C y E.

No se deben consumir:

Salchichas; perros calientes; las hamburguesas; las carnes curadas y asadas; la carne de cerdo procesada como jamón; y en general todos los fritos.

¿Cómo se puede prevenir el cáncer de la boca?


Para prevenir este tipo de cáncer es importante consumir muchas frutas, en especial las cítricas; es bueno aumentar el consumo de carotenos, es decir: Zanahoria, tomate, yemas de huevo, etc.

Se deben reducir:

Las bebidas alcohólicas; especialmente el vino; no consumir carnes asadas en barbacoas; el ají picante y los encurtidos.

¿Cómo se previene el cáncer del estómago?

Se deben consumir muchas frutas; en especial la piña; muchas hortalizas; un consumo elevado de nitratos; el ajo y la cebolla son decisivos; el aceite vegetal; las pastas y el arroz.

Se deben reducir:

Las carnes rojas; las carnes curadas y los embutidos; la cerveza; las comidas muy saladas; las galletas; las tartas; los chocolates; la azúcar refinada; y la grasa saturada.

¿Cómo prevenir el cáncer del hígado?

Consumir muchas hortalizas; comer mucho mango; consumir betacaroteno o provitamina A.

Se debe reducir el consumo de carne de cerdo; los vinos y las bebidas alcohólicas; Ojo a los alimentos que tengan moho, o que estén en proceso de descomposición.

¿Cómo prevenir el cáncer de mama?

Se deben consumir:

 Todos los productos de soya; Frutas de todas las clases; hortalizas en abundancia; aceite de oliva; Ajos; Yogures; vitamina C; Provitamina A; y vitamina E.

Se deben reducir:

Las carnes rojas; la carne de cerdo; los embutidos como el jamón y otros; el queso graso; las margarinas; las bebidas alcohólicas hasta en poca cantidad; el chocolate y los pasteles.

¿Cómo prevenir el cáncer de colon?

Para prevenir este tipo de cáncer se deben consumir:

Mucha fibra; muchas frutas; casi todas las hortalizas; consumir pan y pastas integrales; Yogur y buena cantidad de calcio.

Se deben reducir los siguientes alimentos.

Carnes rojas de todo tipo de animales; carnes curadas o procesadas; hígado y otras vísceras; huevos; grasas y alimentos ricos en calorías; queso graso curado; azúcar refinada; bebidas alcohólicas y vino.

¿Cómo prevenir el cáncer de la próstata?

Comer muchas frutas en especial bastantes tomates; consumir frutas desecadas, como dátiles, uvas, bananos: comer muchas legumbres es decir fríjoles, guandul, garbanzo etc; consumir ajos; consumir fructosa; consumir vitamina E y carotenos.

Se den reducir los siguientes alimentos:

Carnes rojas; la leche y sus derivados; La grasa animal; el consumo de calcio; y algunos suplementos alimenticios. 

¿Cómo prevenir el cáncer de ovario?


Alimentos que se deben consumir:

Hortalizas, especialmente la zanahoria; pan y pastas integrales; pescado.

Alimentos que se deben restringir:

Las carnes, en especial las rojas; leche completa; huevos; mantequilla.

¿Cómo prevenir el cáncer del riñón?


Comer todo tipo de frutas, en especial los cítricos y las manzanas; consumir muchas ensaladas; consumir productos que tengan vitaminas C y E.

Se den restringir:

Las carnes rojas y todos los productos derivadas de las carnes; la carne de pollo; las grasas; y las proteínas.

¿Cómo prevenir el cáncer de páncreas?

Alimentos que se deben consumir:

Consumir todo tipo de frutas; consumir hortalizas, en especial, las coles y los tomates; consumir todo tipo de cereales; consumir muchas leguminosas como el fríjol y otras; consumir mucha fibra; tomar yogures.

¿Cuáles alimentos se deben restringir?

Las carnes; el pescado; los huevos; las proteínas; los alimentos que tienen colesterol; las grasas saturadas; los alimentos que tienen calorías; las bebidas alcohólicas.

¿Cómo prevenir el cáncer de endometrio?

¿Cuáles alimentos se deben consumir?

Todas las frutas; las hortalizas, en especial las cebollas; los cereales, el pan y las pastas integrales; el apio; el caroteno.

Los alimentos que se deben restringir son:

Las carnes rojas, procesadas o curadas; el pescado curado o salado; los huevos; las grasas animales; la margarina; y los alimentos que tengan colesterol.

¿Cómo se previene el cáncer de la vejiga urinaria?


¿Cuáles alimentos se deben consumir?

Todos los tipos de frutas, hortalizas y verduras, en especial las zanahorias y las espinacas; betacaroteno y las vitaminas C y E.

Los alimentos que debemos restringir son:

Las carnes de cerdo y de vacunos; el café; la leche; los encurtidos; las grasas animales; los fritos; los alimentos que tengan muchas calorías; la sal; los vinos, la cerveza y todos los alimentos a base de alcoholes.

Como ven, este es un verdadero tratado de conocimientos relacionados, con la prevención del cáncer; si lo ponemos en práctica no estaremos librando de esta terrible enfermedad que, día a día está siendo más común en los humanos, por fata de estos conocimientos.

Sopetrán, junio 10 del 2024.

Darío Sevillano Álvarez.






































No hay comentarios. :

Publicar un comentario