domingo, 15 de diciembre de 2019

Gratísimas sorpresas.



Algunas sorpresas navideñas.

Una grata sorpresa, que nos regaló la administración municipal, es la nueva fuente del parque, que se había quedado sin ella, porque la que teníamos, terminó como toda las cosas del planeta, que entran en desuso, por los muchos años que nos han acompañado.


Si observan con mucho cuidado, nuestro árbol emblemático: La ceiba del parque, está rodeada de adornos navideños, tanto en su rededor, como en su tallo y en su follaje.



Todo el parque está muy bien decorado con motivos navideños y vale decir, que el aseo de nuestra plaza de Bolívar, es minucioso.


Si hacemos un giro hacia la carrera Antonio Ricaurte o bulevar, tenemos que reconocer, que las personas que allí viven, hicieron una buena labor, reciclando botellas y materiales desechables y los convirtieron, en preciosos arreglos navideños.


Para corroborar lo que estoy afirmando, observen con mucho cuidado, que todos los adornos que hay exhibidos, son pedazos de botellas reciclables, pintados con todo tipo de colores.


Analicen la capacidad de saber reciclar estas cosas, que al parecer, ya no sirven para nada, y estos ciudadanos las han convertido, en objetos agradables, para decorar la navidad.

Estas hermosas campanas navideñas, fueron vasos desechables en los que se toma el tinto; y si observan la base del árbol, una llanta vieja y otros cachivaches, fueron reciclados por el ingenio de las personas humildes.


Estas relucientes margaritas fueron botellas de agua, hace algunos días.


Miren la sobriedad del color blanco, en estas dos llantas viejas.


Todos los objetos que hay en la carrera, fueron totalmente reciclados, para hacer una hermosa navidad.



Hasta las casas más humildes, se ven como palacios navideños.


Que este ejemplo de pobreza, humildad y buena voluntad, nos sirva a muchos, para próximas navidades.

En esta última fotografía, pueden ver la tranquilidad del lugar y la belleza natural de los arreglos navideños.



Es muy importante resaltar, que el aseo de la carrera, es impecable.

Sopetrán 14 de Diciembre del 2019.

Darío Sevillano Álvarez.









viernes, 13 de diciembre de 2019

Las navidades sopetraneras.




Sopetrán y su preciosa navidad.

Los Sopetraneros, somos un pueblo bullanguero y alegre, que le dedicamos al tiempo de navidad, mucha alegría y celebramos, desde el primero de Diciembre, hasta el diez de Enero, los acontecimientos que rodearon el nacimiento del Niño Jesús.
En nuestra Basílica, las cosas se desenvuelven de la siguiente manera:


En la nave de la Inmaculada Concepción, ya está montado, este simulacro de las tierras de Israel.


José y María, empiezan su largo peregrinaje, de Nazaret a Belén.


En su largo caminar, se encuentran con algunos pastores, que asisten a sus rebaños.


En la lejanía, se observan las tierras planas y semidesérticas de Israel.


Una dama se dirige hacia el pozo, en busca del precioso líquido.


Un hermoso atardecer, acompañado de unas palmas de dátiles, nos invitan a la oración.

En el palo de mango que bordea la estación de la Policía Nacional, montaron este humilde pesebre, lleno de entusiasmo y fervor:




Lo hermoso de este pesebre, son las artesanías domésticas, con que lo adornaron.


Observen las artesanías caseras, bien manufacturadas y a la altura de un pesebre tradicional.


Los Reyes Magos, hacen su largo viaje, para adorar al Niño Dios.


Fuera de la humildad con que lo hicieron; todos los aspectos de este rincón de Israel, son rústicos.

Seguiremos informándoles, acerca de las grandes sorpresas, que estamos manejando en esta navidad.

Sopetrán, Diciembre 13 del 2019.
Darío Sevillano Álvarez. 









martes, 10 de diciembre de 2019

¿Cuál es el gran misterio de la navidad?



Navidad, una palabra mágica.

Cuando llega esta época del año, por arte de la magia de la palabra navidad, todos revivimos y nos sentimos en el mejor momento de nuestras vidas.
¿Será que el nacimiento del Dios Rey, a quien muy tiernamente le decimos: El Niño Jesús, tiene unos poderes especiales, para que toda la humanidad, se congregue alrededor de su nacimiento y celebre con tanta pompa, este acontecimiento?


En mi caso, me siento un privilegiado de las bondades Divinas y por esa razón, el día siete de Diciembre empecé a  celebrar estas importantes festividades.

A continuación les voy a mostrar, como es la calidad de mi celebración y van a ver mi casa convertida en un pesebre viviente, que impactó a propios y extraños.
Los invito a este especial recorrido:


Esta es la fotografía, del alumbrando del día de las velitas.


En el plano profundo del arreglo de Nuestra Señora, la Inmaculada Concepción, se observa el pesebre, con muchos parecidos a una concepción bíblica.


Este especial diseño, ha congregado al vecindario y a muchos de mis conciudadanos.


El árbol de navidad, compañero inseparable de estas celebraciones, luce así; recordemos que los primeros árboles de navidad, fueron pinos naturales que las gentes adornaban con luminarias especiales, en la temporada de invierno, en Alemania.


Este es un plano profundo del pesebre.


Este es el detalle del portal, las imágenes son de un tamaño de cincuenta centímetros y la composición muestra un paisaje parecido a las tierras de Israel.


Los reyes Magos, van camino de Belén.


Este es un especial gallinero.


El trapiche de la molienda de la caña dulce y el bramadero en donde doman los caballos, están en acción.


La profundidad del lago, se observa a distancia.


Un levita, mirando hacia el portal, tal vez eleva su oración.


En este puente, se observa el flujo de las aguas y algunos patos albergados en sus piedras.


Observen los dos pequeños saltos de la cascada; la noria impulsando el agua; y un pastor con sus ovejas.


Un pequeño caserío; un buen rebaño; y un pastor tocando gaita, deleitan a su majestad, el público.


Observen una parte del telón de fondo; el fogón de los pastores; y un joven llevando un ejemplar vacuno.


No podían faltar las mujeres en el pozo; un molino de viento; y una pequeña vivienda de la vieja guardia.


Este es el detalle de la pequeña vivienda.


Así luce la escena del día de nacimiento.






Este es el portal de entrada, para las habitaciones privadas de mi vivienda.


Les deseo a todos una feliz navidad.


Y un año nuevo, lleno de alegrías y buenos proyectos de vida.


Sopetrán, Diciembre 8 del 2019.

Darío Sevillano Álvarez. 


domingo, 1 de diciembre de 2019

Saludo navideño de nuestro próximo Alcalde.



Diego Alejandro Villa Valderrama:

Les desea una feliz navidad y un año lleno de bendiciones en el señor.

                                  


Definitivamente el tiempo de la navidad, es la mejor época del año, es el momento en que revivimos todos aquellos sentimientos de alegría; es una época de vivir sanamente; es el momento más oportuno para reunirnos con nuestros familiares y amigos, para compartir:
La natilla, los buñuelos, el manjar blanco, los tamales, las hojuelas y muchas otras cosas; es un instante precioso, en el que nos regalamos:
Los aguinaldos, y las tarjetas; en fin es el tiempo de la magia y la felicidad.




La Navidad, es tiempo, de unión, de paz, de amor; es tiempo de alegría y buena voluntad; es tiempo de reunión con la familia y con los amigos; es tiempo de especial atención y dedicación, a los niños; es tiempos de compras, regalos, sorpresas y risas; es tiempo de viajar, para visitar a nuestras familias y en especial a nuestros abuelos y tíos; es tiempo de comer dulces ricos y preparar especiales comidas; es tiempo de adornar nuestras casas, con los pesebres, los árboles de navidad y todos aquellos adornos que tienen que ver con este hermoso período del año; es tiempo de las luces, el Papá Noel y el Niño Dios; en fin, es tiempo del nacimiento y los Reyes Magos.


Y ahora reciban el saludo navideño en varios idiomas, como se acostumbra, con la tecnología de punta que nos acompaña:



Joyeux Noël. Francés.

Froehliche Weihnachten. Alemán.

Buone feste natalizie. Italiano.

Shinnen omedeto kurisumasu omedeto gozaimasu.

 Japonés.

Boas festas e feliz ano novo. Portugués.

Kung his hsin nien Bing Chu shen tan. Mandarín.

Vrolijk kerstfeest en een gelukkig nieuwjaar. Holandés.

Kala Chistouyenna. Griego.

Mo’adim lesimkha chena tova. Hebreo.

Pozdreulyayus prazdnikom rozhdestva is novim

godom. 
Ruso.

Sopetrán, diciembre 1 del 2019.


Diego Alejandro Villa Valderrama.